Datos básicos
Clasificación: Reseñas históricas
Clase: Religión
Tipo: Religiosos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Pravia
Parroquia: Pravia
Entidad: Pravia
Comarca: Comarca del Bajo Nalón
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Código postal: 33120
Cómo llegar: Arango, Francisco de
Dirección digital: 8CMMFVRP+28
Arango, Francisco de
Nota: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Nacido probablemente en Pravia, Francisco de Arango vivió en el siglo XVIII y fue doctor en Teología. Su único escrito conocido (Carta apologética en favor del anual milagro de las flores, que se aparecen el día de San Luis, obispo de Tolosa, a 19 de agosto, en el Principado de Asturias, en su capilla, llamada vulgarmente de San Luis del Monte) constituye una defensa, frente a la opinión del P. Jerónimo Feijoo, de la autenticidad del milagro que se producía en la ermita de San Luis del Monte (Cangas del Narcea) cada 19 de agosto, festividad de San Luis, obispo de Tolosa. El milagro, que consistía en el florecimiento de unas plantas, fue investigado y negado al descubrir que las supuestas flores eran en realidad huevos de orugas.
Sobre el Concejo de Pravia
Pravia es un concejo asturiano situado en la zona central, en concreto en la cuenca baja del río Nalón, formando parte a su vez de la mancomunidad de las cinco Villas junto a otros cuatro concejos limítrofes, siendo la capital Praviana la cabecera de ella. Limita al norte con los concejos de Cudillero y Muros del Nalón, al este con Candamo y Soto del Barco, al oeste con Cudillero y Salas y al sur con Candamo y Salas. Comprende una extensión total de 102,96 km2. El mayor número habitantes radicada principalmente en la villa capital, seguida de las localidades de Agones y Peñaullán, aunque éstas con bastante menos población. Varias son las carreteras regionales que cruzan territorio Praviano, siendo la AS-16, la AS-236 y la AS-223 sus principales vías de comunicación por carretera. También está comunicado por ferrocarril a través de la FEVE.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
46EGN7M 44Y53Z0 0FEXO42 K62Q141
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial