Teléfonos: Núcleo Zoológico «El Rincón de las Aves»
Datos básicos
Clasificación: Turismo activo
Clase: Ocio
Tipo: Zoos
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Pravia
Parroquia: Santianes
Entidad: Santianes
Comarca: Comarca del Bajo Nalón
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Santianes
Código postal: 33129
Cómo llegar: Núcleo Zoológico «El Rincón de las Aves»
Dirección digital: 8CMMGW22+Q6
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Pravia
Sobre Pravia: Villa y corte, Prerrománico, huerta —con excelentes ‘fabes'— y salmones, arquitectura palaciega e indiana, historias de pescadores… Así es Pravia.
Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, eventos, gastronómico, lgtb, montaña, ornitológico y rural.
Núcleo Zoológico «El Rincón de las Aves»
Nota: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Ubicación: Santianes, pueblo que está a 3 kilómetros de la villa de Pravia, capital del concejo o municipio asturiano del mismo nombre.
Cómo llegar: Para llegar a Santianes, si se viene por la Autopista del Cantábrico (A-8), hay que coger la salida 428 que pone Soto del Barco - Pravia y en la rotonda tomar dirección a Pravia y al final del pueblo de Peñaullán coger la circunvalación de Pravia en dirección a Santianes.
Descripción
El Rincón de las Aves comenzó en 1969 con tres parejas de aves. Poco a poco fue aumentando, y en el año 1986 sus propietarios empezaron a viajar a Europa, concretamente a Bélgica y Holanda, donde se crían muchas especies de aves en cautividad. A partir de ese momento la colección creció hasta completar las 138 especies de aves que hay en este momento. Faisanes, perdices, codornices, colines, francolines, tórtolas, anátidas, grullas, aves de marisma, pájaros exóticos, etc., son las especies que conviven en El Rincón de las Aves. Los faisanes son aves con unos colores espectaculares, aunque su comportamiento es agresivo y poco sociable. Por el contrario, las tórtolas son mucho más pacíficas y tranquilas. Pero son los patos los que tienen un carácter más alegre y distendido; su ir y venir de un estanque a otro proporciona un deleite a quien tiene afición a las aves, sin olvidar la belleza de su plumaje (a excepción del verano que presentan un plumaje de eclipse). Las grullas son unas aves muy llamativas; la damisela, fina y elegante, y la coronada, con su gran porte, son de las que más admira el público. También hay una pareja de Urogallos, aves míticas en esta nuestra Asturias y que contadas personas las han visto en estado salvaje, y, aunque de procedencia belga, son iguales a los nuestros. No pasan inadvertidos los Turacos, el Violeta y el de Livingstone, aves magníficas que se mueven con una agilidad sorprendente. El Ibis sagrado, ya venerado por los egipcios, nos sorprende con su largo y curvado pico. Otras incorporaciones importantes fueron una pareja de Hoccos fasciolata, aves de origen sudamericano de gran tamaño y plumaje maravilloso, así como un búho real y una cigüeña. También se cuenta con varios psitacidos, entre ellos, agaponis, cotorras, periquitos, loros Yacos, muy simpáticos y que imitan mil sonidos, etc. Hay gran número de aves de marisma como garcillas, calamones, ostreros, y pájaros exóticos muy llamativos. Cerrando el recorrido podemos ver tortugas, peces y ranas que son los preferidos de los niños.
Durante la visita a las aves se puede contemplar un jardín con más de 450 variedades de árboles, arbustos y plantas, debidamente identificados y que son muy apreciados por los aficionados a la botánica.
Este Núcleo Zoológico, que es de iniciativa privada, está asociado a Aviornis España, que colabora con la protección del medio ambiente y especialmente de las aves, contribuyendo al mantenimiento y reintroducción de especies extinguidas en su país de origen. Es, pues, la divulgación del mundo de las aves, la conservación de la naturaleza y las especies, el principal objetivo de El Rincón de las Aves.
Éste se encuentra en un paraje privilegiado como es la comarca del Bajo Nalón y enclavado en Santianes, un pueblo donde se puede admirar la Iglesia Prerrománica más antigua de Asturias, así como el recientemente inaugurado Museo del Prerrománico. También en la zona alta del pueblo está el mirador de Mozabín y su área recreativa, desde donde se puede contemplar el río Nalón a su paso por Pravia, vegas de Peñaullán y Santianes con sus grandes plantaciones de kiwis, que son las mayores de Asturias; y se culmina con la senda del Prerrománico, que viene de Pravia a Santianes a orillas del Nalón y es un regalo para la vista.
Arte en el Concejo de Pravia
Dentro de las obras arquitectónicas repartidas por el concejo, señalaremos en primer lugar la iglesia de Santianes de Pravia, construida bajo el mandato del rey Silo, y que tenía una inscripción laberíntica que ponía " Silo Princeps fecit" y en al que desde una “S” inicial se leía dicho texto 250 veces. Esta edificación es la más antigua que se conserva de la etapa monárquica asturiana y actualmente tiene una estructura muy diferente a la inicial. De las antiguas murallas que rodeaban a Pravia hoy sólo queda su trazado circular que sirvió de base en la configuración urbana de la villa.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
JKA4XOW 9Z8681I I5Q8OU2 OQ6NEM7
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial