Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Patrimonio natural
Clase: Espacios protegidos
Tipo: Zonas Especiales de Conservación
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Pravia
Parroquia: Pravia
Entidad: Pravia
Comarca: Comarca del Bajo Nalón
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Pravia
Código postal: 33120
Cómo llegar: Zona Especial de Conservación: Cabo Busto-Luanco en Pravia
Dirección digital: 8CMMGWP5+RH
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Pravia
Sobre Pravia: Villa y corte, Prerrománico, huerta —con excelentes ‘fabes'— y salmones, arquitectura palaciega e indiana, historias de pescadores… Así es Pravia.
Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, eventos, gastronómico, lgtb, montaña, ornitológico y rural.
Zona Especial de Conservación: Cabo Busto-Luanco en Pravia
Nota: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Año propuesta «Lugares de Importancia Comunitaria» (LIC):
- 2004
Año declaración «Zonas Especiales de Conservación» (ZEC):
- 2014
Municipios:
- Avilés, Castrillón, Cudillero, Gozón, Muros del Nalón, Pravia, Soto del Barco y Valdés
Superficie:
- 11600 ha
Otras figuras de protección:
- Zona de Especial protección para las Aves Cabo Busto-Luanco
- Paisaje Protegido del Cabo Peñas
- Monumento Natural de la Charca de Zeluán y Ensenada de Llodero
- Monumento Natural de la Playa del Espartal
- Monumento Natural de la Isla de La Deva y Playón de Bayas
- Los acantilados costeros son un excelente lugar de observación de aves migradoras, en concreto el cabo de Peñas es cosiderado uno de los mejores lugares de observación en el paso otoñal.
Amplia zona costera que engloba rías, estuarios, amplias playas (de cantos y arenosas),islotes costeros, restos dunares y grandes acantilados.
Los acantilados costeros son un excelente lugar de observación de aves migradoras, en concreto el cabo de Peñas es cosiderado uno de los mejores lugares de observación en el paso otoñal.
Incluye la mayor parte del Paisaje Protegido del Cabo Peñas y a los Monumentos Naturales de La Isla La Deva y el Playón de Bayas y de la Charca de Zelúan y Ensenada de Llodero. Además se encuentra pendiente la declaración de gran parte de este espacio como Paisaje Protegido de la Costa Ocidental.
Geografía de Pravia
El municipio praviano está en la parte baja del Nalón, muy próximo al mar. Tiene una superficie de 102,96 km². Linda al N. con los concejos de Cudillero y Muros de Nalón; al S. con los de Candamo y Salas; al E. con los de Candamo y Soto del Barco; y al O. con los de Cudillero y Salas. El territorio está cubierto, en general, de montañas de escasa altura, no superando los 700 m. Algunos picos importantes son Lin de Cubel, Andarina del Comal, Monxagre y La Huz. Los ríos Nalón, Narcea y Aranguín discurren por estas tierras y forman hermosas y fértiles vegas, muy aptas para la agricultura y ganadería.
Concejos limítrofes con Pravia:
- Candamo
- Cudillero
- Muros de Nalón
- Salas
- Soto del Barco
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
4YWAXO2 KIW2736 CG43JF2 NO5000T
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial