Teléfonos: Oficina de turismo
Datos básicos
Clasificación: Comer & beber
Clase: Cocina asturiana
Tipo: Recetas
Comunidad autónoma: Principado de Asturias
Provincia: Asturias
Municipio: Pravia
Parroquia: Pravia
Entidad: Pravia
Comarca: Comarca del Bajo Nalón
Zona: Occidente de Asturias
Situación: Montaña de Asturias
Dirección: Pravia
Código postal: 33120
Cómo llegar: Jamón asado
Dirección digital: 8CMMFVRP+FR
E-mail: Oficina de turismo
E-mail: Ayuntamiento de Pravia
Sobre Pravia: Villa y corte, Prerrománico, huerta —con excelentes ‘fabes'— y salmones, arquitectura palaciega e indiana, historias de pescadores… Así es Pravia.
Tipo de turismo: accesible, activo, arqueológico, carreras de montaña, descanso, espacios protegidos, eventos, gastronómico, lgtb, montaña, ornitológico y rural.
Jamón asado
Nota: La foto que mostramos es sólo a efectos ilustrativos. Si observa algún error en el contenido, agradecemos use el formulario que hay a pie de página.
Descripción:
Preparación:
Se sazona el jamón con ajo y sal y se deja reposar hora y media. Pasada ésta se unta de manteca de cerdo o aceite y se coloca en una cazuela de barro, añadiendo cuatro cucharadas de agua para que no se queme la grasa. Se dora por completo. Para eso se le da la vuelta y se riega de vez en cuando con su grasa; necesita una hora de cocción por kilo de jamón. Una vez asado se deja reposar fuera del horno diez minutos; se sirve trinchado en lonchas delgadas y adornado con lechuga o patatas enteras hervidas y doradas en el jugo de la salsa.
Gastronomía en Pravia
La riqueza de su huerta condiciona la gastronomía praviana, que se basa en productos de gran calidad, y la riqueza de sus ríos viene a complementar las posibilidades gastronómicas; frutas y hortalizas, «fabas de la granja», entre los primeros, y salmón y trucha, entre los segundos, atienden las necesidades de los paladares más exigentes. Excelentes carnes y embutidos no están ausentes de la mesa praviana, que se basa en la cocina tradicional, elaborada con productos de primera calidad. La repostería goza de fama merecida: arroz con leche, bollinas, «flan pepito», «frixuelos», queso de «afuega'l pitu» y toda variedad de postres elaborados con kiwi y miel. Con avellanas se preparan sabrosas boroñinas, otro de los dulces emblemáticos del concejo.
Colabora con nosotros
Notificar error | Sube tu información | Ayúdanos a mejorar
Medio ambiente
Contribuimos a reducir la huella de carbono | Ayúdanos a cuidar de Asturias
Referencia
080HK5O DH0U7P1 81O0M5W L26M98D
Derechos de Propiedad Intelectual e Industrial